Descubrí el placer de leer a Auster hace un año y me atrapó. No es que haya leído mucho de él desde entonces (hay más autores apasionantes y trabajo) pero el gusto que me dejan sus historias es tan dulce que perdura en mi memoria largo tiempo. Me sorprendo a mi misma recordando los nombres de los protagonistas de Brooklyn Follies después de un año con total nitidez y añorar su compañía. Incluso La música del azar ha conseguido cautivarme, y eso que no es un libro que me gustara especialmente.
Auster juega al despiste con el lector, mezclándose con los personajes de sus novelas; le confunde hasta que pierde la noción de lo que es real y autobiografico y lo que no. Y después deja que el azar actúe y los personajes bailen su música. Cuando una cosa pasa nada vuelve a ser lo mismo. Puedes actuar o pasar de largo, pero nada volverá a ser igual y eso Auster lo tiene muy claro.
Smoke es el primer guión cinematográfico que Auster escribió y en él autobiografía, azar y relaciones paterno-filiales (otro de los temas recurrentes en su obra) están contínuamente presentes.Todo comienza con un encargo hecho por el New York Times en 1990, consistente en escribir un cuento navideño a publicar el mismo día de Navidad. Auster, aunque finalmente acepta, no sabe qué escribir pero, según cuenta en la entrevista que sirve de introducción al guión cinematográfico publicado por Anagrama, la lata de puritos holandeses que suele fumar le da la solución. Ahora bien, no acaba de quedar muy claro si en realidad la historia que finalmente escribe es pura invención de Auster o bien se la contó el encargado del estanco que le vende los puritos y que es lo que en el cuento se relata. Así pues, ya tenemos una primera confusión entre realidad y ficción: ¿es Auggie Wren un pseudónimo del dueño legítimo de la historia? ¿o es tan solo un personaje más del cuento, un recurso utilizado por Auster para aumentar la credibilidad del mismo? Sin embargo las dudas no acaban aquí, por supuesto (estamos hablando de un maestro en el arte de crearlas). Uno de los personajes principales de la película es el escritor Paul Benjamin... qué casualidad, la primera novela escrita por Paul Auster (Jugada de presión) estaba firmada con el pseudónimo de Paul Benjamin y algunas fuentes consultadas dicen que el verdadero nombre de Paul Auster es Paul Benjamin Auster, sin que a día de hoy (y probablemente perturbada ante tanto intrusismo de la ficción en la realidad o al revés) sepa a ciencia cierta si esta afirmación es correcta.

Autor: Paul Auster
Ilustradora: Isol
Editorial: Lumen
ISBN: 8426413749

Autor: Paul Auster
Editorial: Anagrama
ISBN: 84-339-0690-9
Observaciones: Antes de acabar Smoke, Auster y Wang ya preparaban otra película, Blue in the face, con Auggie Wren y su estanco como protagonistas y un sinfín de cameos de estrellas norteamericanas. Para un final completamente redondo recomiendo ver, tras Smoke, Blue in the face. A pesar de que vi la película hace años recuerdo a la escena final como brillante.
1 comentario:
Pues precisamente me he leído hace poco dos de las tres novelas de la Trilogía de NY, "La invención de la soledad" , el Cuento de Auggie Wren, y estoy leyendo "El palacio de la luna". El universo de Auster es único, y a cada libro me sorprende más.
Publicar un comentario