hablar, brevemente, de uno de los personajes históricos que más admiro, la mujer que hizo posible que el voto femenino fuera un hecho real en la España de 1931, Clara Campoamor. Brillante abogada y oradora, Clara Campoamor fue la única persona que en el emergente gobierno democrático y progresista de la II República luchó de manera desinteresada por conseguir el voto femenino sin restricciones. A diferencia de otros partidos políticos que lo defendieron por intereses propios, ella creyó en la capacidad de la mujer para ejercer ese derecho. En su contra tuvo, entre otros, a su propio partido político (los Radicales) y a mujeres como Victoria Kent, que afirmaban que la mujer no estaba preparada aún para ejercer ese derecho o incluso que sólo las mujeres pertenecientes a determinadas clases sociales debían hacerlo. La convicción de Clara y su retórica, la pasión con la que defendió aquello en lo que creía y sus argumentos sólidos y convincentes fueron decisivos para que, en diciembre de 1931, se aprobara una Constitución que defendía el derecho al voto femenino sin ningún tipo de restricción. En "agradecimiento", a lo largo de los diversos debates parlamentarios celebrados para ello, e incluso tras establecerse la Constitución, Clara Campoamor tuvo que sufrir la humillación constante y casi diaria en los medios de comunicación de la época y por parte de compañeros (y compañeras) políticos, que la ridiculizaban de manera insultante. Este es mi pequeño homenaje a la mujer que soñó con un mundo más democrático y lo hizo posible.Tenéis el derecho que os ha dado la ley, la ley que hicisteis vosotros, pero no tenéis el derecho natural fundamental, que se basa en el respeto a todo ser humano, y lo que hacéis es detentar un poder; dejad que la mujer se manifieste y veréis como ese poder no podéis seguir detentándolo.
Clara Campoamor, en el Congreso de los Diputados
1 de octubre 1931
Para saber más (breve bibliografía):
CAMPOAMOR, Clara. Mi pecado morta. El voto femenino y yo. Madrid: Editorial Horas y Horas, 2006.
CAPEL, Rosa Mª. El sufragio femienino en la Segunda República Española. Universidad de Granada, 1975.
FAGOAGA, Concha; SAAVEDRA, Paloma. Clara Campoamor. La sufragista española. 2ª edición. Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto de la Mujer, 1986.
FOLGUERA, Pilar (coord). El feminismo en España: dos siglos de historia. Madrid: Editorial Pablo Iglesias, 1988
Discurso de Clara Campoamor en las Cortes el 1 de octubre de 1931


No hay comentarios:
Publicar un comentario